

Banksy es un artista ingles que no podemos estar seguros ni cuándo ni dónde nació, ni siquiera cuál es su verdadero nombre. Él no quiere que lo sepamos y hay que respetárselo… o no y podemos retratar a todo estencilero que encontremos en la calle y decir que es Banksy.
Yo no soy muy fanático del arte conceptual ni de los nuevos medios en el arte. Me explico: no es que no haya visto cosas fantásticas, simplemente el tiempo no a pasado su coladera sobre el arte de mi época y veo igual cosas geniales que porquerías. Me corrijo, mucho más porquerías que cosas geniales. Pero ese es el chiste de vivir el arte de tu tiempo. Lo de los museos ya está seleccionado, sobrevivió. En cambio lo actual está vivo y ya todos lo que hemos vivido sabemos que la vida tiene más cosas malas que buenas, pero que vale la pena vivirla. Así que aunque la mayor parte del arte contemporáneo que veo me parece bobo, hay cosas que me dejan boquiabierto.
Banksy a mí me ha sorprendido y me encanta. Justo eso… me ha encantado. Quizá por anarco, quizá porque disfruto a un artista que no ve el arte como un esquema de producción, quizá por que odio los graphitis de mi calle y me encantaría que pintara mi barda, quizá porque simpatizo con su construcción conceptual, quizá porque me divierte y me hace reír con cosas bellas. O todas las anteriores y otras más. Me encanta.
Datos e imágenes para una biografía “biografía” de Banksy:
A Banksy le gusta pintar en las paredes de la ciudades. Usa mucho estencil, porque de acuerdo a sus propias palabras, carece de la velocidad necesaria para hacerlo a mano libre.
A Banksy le gusta meterse a los museos a colgar su obra. El caso más famoso fue el del British Museum donde colocó la de la izquierda. La de la derecha la colgó en el Tate British. Pero no sólo lo hace en Londres, lo ha hecho también en Louvre y en Nueva York, ciudad donde colgó su obra en cuatro museos en un sólo día. Cuando le preguntaron por correo electrónico porque no había colgado algo también en el Gugenheim, escribió: “Tendría que haber aparecido entre dos Picassos, y no soy lo suficientemente bueno.”
A Banksy también le gusta comprar 500 discos de Paris Hilton, llevárselos a su casa y regresarlos a las tiendas para su venta con las fotografías de Paris modificadas.
A Banksy le obsesionan, como a buen londinense, las ratas.
A Banksy le gusta hacer huecos de ficción en los muros de la vergüenza. Su obra en los muros que construyó el gobierno israelí en Cisjordania para mantener a raya a los palestinos son magníficos.
A Banksy le encanta pintar en las paredes, pero también lo hace en su estudio. Estas van dedicadas a mi amigo Eugenio.
Si ya lo conocen, díganme que opinan. Y si no, les dejo algunos links para que sepan más de él, disfruten su obra y ahí me comentan sus impresiones.

2 comentarios:
john te amo, sos re puta
i think i'm banksy
Si,me encanta la fotografia aunque no sea una especialista en el tema.Me gusta mucho el trabajo de Anton Corbijn,Leibovitz,Kern o Floria Segismondi (por nombrar algunos).
Publicar un comentario